top of page
Posts Destacados 

PARTE 1: UN LÍDER PARA MÍ

  • Gabo Montoya
  • 12 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Recuerdo una ocasión en la que, durante un curso de liderazgo en el que participé en la universidad, nos hicieron escribir un breve ensayo sobre alguien que nosotros consideráramos un líder. Los primeros personajes que me vinieron a la mente fueron Aníbal Barca, el general cartaginés que hizo temblar la República Romana; Adolfo Hitler, el único que conozco que toda una nación le diga “mi líder”, mein Führer; e, incluso, Álvaro Uribe Vélez, nuestro Maquiavelo a la colombiana, que con sus andanzas se podría redactar un libro que se llame algo así como: "El Príncipe, teoría llevada a la práctica".

A pesar de ser todos ellos líderes ampliamente reconocidos y seguidos, el problema era que a ninguno lo sentía mi líder. Las razones eran dos, principalmente. La primera, que Aníbal y Hitler no comparten vida con nosotros y, por lo tanto, no lideran asuntos con la complejidad de los actuales. La segunda, que la política de Hitler y de Uribe está llena de odio, lo que al final me parece más destructivo que productivo. Por lo que terminé escogiendo por descarte a alguien que ni siquiera se me venía de inmediato a la mente como líder, pero que sin duda es un líder, al papa Francisco.

Hoy, dos años después del curso, me volví a hacer la misma pregunta, ¿quién es un líder para mí?, pero esta vez de inmediato se me viene uno a la mente: Hugh Herr.

¿Quién es este? Él es muchas cosas, pero considero que lo más importante es que su historia es un nuevo estandarte de la discapacidad en el mundo. Consta -en resumidas cuentas- de un joven escalador de rocas que sufrió hipotermia, al que tuvieron que amputarle los pies y que, en consecuencia, es una persona con discapacidad (PCD) que decidió ser ingeniero biofísico, logrando ser profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y el hoy primer hombre biónico, al desarrollar unas prótesis que emulan la funcionalidad de unas piernas humanas y que le valieron el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016.

Video corto:

Video largo (Conferencias TED de Hugh Herr con subtítulos en español en la que mejor explica la visión de la discapacidad que deseamos):

https://www.youtube.com/watch?v=CDsNZJTWw0w

De los 10 criterios anteriores, estos cumple Hugh Herr para ser un gran líder:

1) Se adaptó a la discapacidad, que es una situación nueva y desconocida.

3) Busca solucionar un problema de muchos.

5) Crea una nueva tecnología que sirve como solución de la discapacidad en el mundo, así esa no sea la interpretación de la mayoría.

6) Su visión es futurista, no cree que ya encontramos "la mejor solución", ni siquiera "la más barata" y piensa en la vida a largo plazo.

7) Subió el listón en desarrollo de prótesis.

9) Encontró una "solución distinta" a la que todos veían.

10) Entiende que el cuerpo es un recurso muy importante en la vida de los hombres.

La explicación detallada de dicha visión se encuentra en las demás partes de esta serie.


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Búsqueda por Tags

© 2016 por Galog

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page